Saltar al contenido

Infantes terribles

Cursos de literatura para escritores adolescentes

Aprender a expresar emociones, entrar en contacto con varias ramas del arte, estimular la creatividad, comprender mejor el mundo… son algunas de las ventajas de entrar en contacto con la creación artística desde una edad temprana.

La creación literaria proporciona a los adolescentes y pre-adolescentes herramientas para expresarse en esa etapa de la vida tan compleja por la que atraviesa, permitiéndole sacar sus emociones de manera sana, y ayudándole a entender a los demás y al entorno que lo rodea.

Este taller de creación literaria para adolescentes consta de diversos módulos en los que los alumnos tendrán la oportunidad de aprender sobre temas como tensión, personajes, narrador, atmósfera… mientras desarrollan sus propios proyectos.

Cada módulo consta de ocho sesiones, y no requieren continuidad, así que pueden tomarse de forma seguida o aislada.

El grupo de adolescentes es de 14 a 17 años.
Jueves: 5:00 p.m.

¿Qué es la literatura?

¿Qué es el arte? ¿Por qué es importante la literatura? ¿Cómo podemos disfrutarla y, mejor aún, crearla? En este módulo se logrará un acercamiento a la literatura no sólo como una de las bellas artes, sino como parte indispensable para comprender diversos aspectos de la vida.

Inicio: 26 de febrero de 2025.

Cómo escribir un cuento

Aún sin saberlo, utilizamos estructura narrativa en gran parte de la información que creamos día a día. Al conocer las partes de esta estructura, podremos escribir cuentos interesantes y memorables.

9 de abril de 2025.

La música de la literatura

¿De qué sirve el ritmo en la literatura? Elementos como velocidad, ritmo y tensión harán que nuestras historias sean más interesantes y disfrutables.

Inicio: 11 de junio de 2025.

El narrador y los personajes

En este módulo se aprenderán conceptos complejos iniciando con preguntas sencillas: ¿quién cuenta?, ¿por qué cuenta?, ¿quiénes protagonizan la historia? Hasta llegar a la creación de textos cada vez más elaborados.

La literatura y sus ingredientes

¿Hay un único lenguaje válido a la hora de hacer literatura? ¿Cómo conocerlo, cómo dominarlo? ¿Qué relación debe tener el escritor con su lengua? Todas estas interrogantes y más se abordarán en este módulo.

Nace un escritor

No hay una edad mejor que otra para iniciar en un oficio artístico, sin embargo, alguien que desde su juventud tiene un acercamiento a la literatura podrá desarrollar disciplina mental y crítica que le será de utilidad en cualquier rama educativa en la que se enfoque.

Información adicional

  • Modalidad: virtual (vía Zoom)
  • Duración: cada curso consta de 8 sesiones semanales, de 2 horas cada una.
  • Metodología: teoría y ejercicios, con retroalimentación

Aprendí a escribir antes de aprender a leer: dibujaba letras una y otra vez aunque no supiera a qué sonaban. No imaginaba que toda mi vida se iba a tratar de eso: de dibujar letras. Sigo sin saber que significan, dejaré de ser escritora cuando las palabras ya no sean un misterio para mí.

Orfa Alarcón